EVALUACIóN DE LA GENéTICA DEL GATO DOMéSTICO (FELIS CATUS) MEDIANTE GENES DEL PELAJE EN SAHAGúN, CóRDOBA, COLOMBIA

Evaluación de la genética del gato doméstico (Felis catus) mediante genes del pelaje en Sahagún, Córdoba, Colombia

Evaluación de la genética del gato doméstico (Felis catus) mediante genes del pelaje en Sahagún, Córdoba, Colombia

Blog Article

El objetivo de este trabajo fue evaluar la estructura genética en poblaciones de gato doméstico (Felis catus) mediante marcadores que codifican la coloración y el diseño y longitud del pelaje en Sahagún, Córdoba, Colombia.Mediante observaciones read more directas en recorridos por las zonas urbanas pertenecientes a seis barrios de Sahagún, entre mayo y agosto de 2015, se muestrearon aleatoriamente 153 gatos adultos, utilizando la nomenclatura recomendada por el Committee on Standardized Genetic Nomenclature for Cats (1968), atendiendo a los marcadores fenotípicos: O: Orange; a: Non-agouti; Tb: Tabby blotched; d: No diluido; l: Pelo largo; s: Manchado de blanco; W: Dominante blanco.Se midieron: frecuencia alélica, flujo génico y equilibrio Hardy-Weinberg a través del programa PopGene 1.

31; la estructura genética mediante el programa FSTAT v.2.9.

3.2.El marcador Manchado pretend play de blanco fue el de mayor frecuencia, el Dominante blanco presentó los valores más bajos de las frecuencias alélicas, se obtuvo escasa diferenciación genética entre las poblaciones y un elevado flujo génico; se observó un exceso de heterocigotos a nivel poblacional y a nivel total, no hubo equilibrio Hardy-Weinberg en todas las poblaciones con relación a los marcadores Orange y Manchado de blanco; y se evidenció selección natural y artificial para estos marcadores.

Report this page